-
Mezcla de especias para kebab, adobos y guisos. Versátil y picantona. Sal, pimentón dulce, cebolla, ajo y pimienta de cayena.
-
Famosa mezcla originaria de la gastronomía tradicional de Nueva Orleans, siendo la receta principal el Gumbo, un guiso a base de diferentes pescados y mariscos, muy de madre. Adaptada para los platos de la cocina rápida tex-mex, es muy versátil. Muy aparopiada en adobos tanto de carnes como de pescados.
-
Té rojo Puerh Naranja y Chocolate, con corteza de naranja y chips de chocolate con leche. Dulce y con cuerpo, este té es perfecto para iniciarse en consumo de puerh. Aunque no controles bien el tiempo de reposo, no quedará muy amargo, gracias al chocolate. Goloso y de corte invernal. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Con un contenido de teína un poco menor que el té negro, es el más depurativo de todos los tés. Reposo: 3 minutos.
-
Té blanco chino Pai Mu Tan, procedente de cultivo ecológico certificado, en la región de Fujian. El té blanco es un tipo de té muy valorado y refinado; por su sabor delicado a hierba fresca recién cortada, con aromas florales y de color amarillo pálido. Elaborado con los dos primeros brotes de planta del té, es el tipo de té con menos cafeína y mayor cantidad de antioxidantes de todos. Se le ha considerado el té de la belleza y la eterna juventud, por sus grandes valores medicinales. Reposo: 5 minutos.
-
Miel de abeja 100% natural, sin aditivos. Elaborada a partir de néctar de flores de la planta del romero, monofloral. De sabor dulce con notas afrutadas y ligeramente ácidas. De color ámbar extra claro. La miel de romero es un buen estimulante del hígado y es muy digestiva y alivia la acidez, por lo que es la apropiada para estómagos delicados.
-
Miel de abeja Milflores de origen nacional. 100% natural, sin aditivos, procedente de Extremadura. Elaborada a partir de néctar de flores diversas, multifloral. De sabor dulce y no demasiado fuerte, de color ámbar variable según la temporada. Al ser el tipo de miel con mayor producción en España, es la más económica.
-
Té rojo Pu-erh chino aromatizado con vainilla natural. Aromático y muy sugerente. La vainilla es una de las especias más valoradas por su sabor, aroma y sus usos en repostería. Su difícil cultivo y recolección la convierten además en una de las especias con precio elevado (la vainilla es el fruto de una orquídea trepadora que crece en clima tropical enredada en árboles de gran altura. Se poliniza manualmente -salvo la mejicana-, trepando a los árboles y utilizando una varilla de madera, acariciando flor a flor. Después de recolectar las vainas, comienza un proceso de secado laborioso, de unos diez meses de duración). Al ser una variedad de té rojo, puede utilizarse como ayudante en dietas de adelgazamiento. Anímate y disfruta, porque a parte de afrodisíaca la vainilla es un antidepresivo natural. Reposo: 3 minutos.
-
Té rojo Puerh Achuchón, con corteza de naranja y fresas. Frutal, suave, ligero, con un aroma tan achuchable como tu abuela, acompañará muy bien meriendas y picoteo entre horas. Bebido frío es muy agradable. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Reposo: 3 minutos.
























