-
Té negro Maracuyá, aromatizado con trozos confitados de fruta de la pasión, papaya, piña y flores de girasol. De aroma suave, ligero, frutal y dulce, pero en su justa medida. Se disfruta tanto calentito, como muy, muy frío. Se pueden preparar unos buenos polos congelados con este té de origen chino, por su suavidad. Para iniciarse en el mundo del té. Reposo: 4-5 minutos.
-
Té rojo Pu-erh chino aromatizado con un cóctel de frutas, hibisco y pétalos de rosas. La explosión dulce de las frutas (mango, papaya, frambuesa, manzana, fresas y pasas) reduce el toque amargo propio del té rojo y realza la acidez del sabor de esta variedad, que se puede tomar fría o caliente. Lo menos golosos no necesitarán añadirle ningún endulzante. Al ser una variedad de té rojo, puede utilizarse como ayudante en dietas de adelgazamiento. Reposo: 3 minutos.
-
Infusión de Hibisco y Frutas del Bosque: Manzana, mora, zarzamora, frambuesa, sauco, escaramujo y pasas. Con un toque floral de pétalos de rosas. La infusión de hibisco es muy apreciada y extendida, por su rico sabor a frutos rojos y sus grandes beneficios para la salud. Hidrata y repone las sales minerales del cuerpo, tiene un alto contenido en hierro y es una reguladora natural de la tensión, el colesterol y la diabetes. No tiene teína. Consumida fría, a modo de refresco, es perfecta para los meses calurosos. Como precaución importante, las embarazadas no la deben consumir. Por el contrario, es útil para regularizar el ciclo menstrual. Y por su altisimo contenido en fibras solubles, también ayuda al tránsito intestinal. Reposo: 7 minutos.
-
El piñón es uno de los frutos secos más apreciados por su delicado sabor y su amplia versatilidad a la hora de usarlo en la cocina, destacando sus aplicaciones en repostería y dulcería tradicional. Suele consumirse con las ensaladas y los bulbos o como condimento para carnes y pescados, para la elaboración de salsas y guarniciones. El piñón chino, es una variedad de sabor más fuerte que el piñón europeo y de punta coloreada parda. Es el tipo de piñón más económico del mercado, pero no por ello el menos sabroso. Es perfecto para cocinar.
-
Té verde chino aromatizado con cáscara de lima, hierbabuena y hojas de lemon grass (también llamado limoncillo, tornjil o hierbaluisa en América). Muy refrescante y de sabor cítrico muy marcado. Se puede consumir caliente o frío, pero una jarra helada esperándonos en la nevera es francamente irresistible en los meses de calor. Reposo: 3 minutos.
-
Mezcla de té verde sencha y té rojo Pu-erh chino, aromatizado con trozos de fresa, kiwi, manzana, hibisco rojo y escaramujo. Riquísima opción para ayudar a la operación bikini. La mezcla de las propiedades de ambos tipos de té (el té rojo desengrasante y el verde antioxidante con poca teína) está aderezada con tres frutas muy depurativas y los pétalos de hibisco rojo, otro gran quemagrasas natural. Ya que seguir una dieta es tarea dura, por lo menos disfruta de esta sabrosa infusión con sabor afrutado cuando te apetezca. Los muy golosos pueden endulzarla con estevia, que tiene cero calorías y calma la ansiedad por el dulce. Reposo: 3 minutos.
-
Infusión de rooibos sudafricano pura, sin aromatizantes, procedente de agricultura ecológica. Respetuosa con el medioambiente y sin cafeína.
-
Rooibos Café Olé, aromatizada con trocitos de chocolate, yogur, caramelo y granos de café tostados. Las nostálgicas del café, acaban de encontrar su infu perfecta. Por muchas razones en la vida, a veces tenemos que reducir el consumo de café a mínimos o incluso eliminarlo. Esta variedad da una infusión, dulce y acogedora, un tanto golosa y que sabe a café, pero con la mínima presencia de cafeína que le aportan los pocos granos que lleva cada paquetito. No contiene café en polvo, ni en trocitos, si se quiere reducir a cero su contenido en cafeína, solo hay que extraer los granos de café y beberse el resto. Es además perfecta para tomar con leche y no echar de menos ese sabor tan propio de nuestro desayuno.
-
Té negro Frutos Rojos & Chocolate, aromatizado con arándanos, frambuesas, chocolate y canela. Un auténtico pastel de sabores, ácidos y dulces a la vez, que recuerda muy mucho al archiconocido pastel Selva Negra. Estupendo para una buena merendola. Salvo con leche, dísfrutalo como prefieras. Apto para veganos. Reposo: 4 minutos.
-
Infusión sin teina, elaborada a base de frutas. Mandarina, jengibre, dátiles, higos, manzana y naranja. Bebida de sabor muy frutal, ligeramente cítrico, con un toque suave especiado a jengibre. Divertida, sorprendente y refrescante. Una alternativa más natural y sin el exceso de azúcar a los zumos de frutas. Se puede tomar a cualquier hora ya que no es estimulante. Apta para veganos, personas con medicación regular y embarazadas. Muy recomendable y refrescante, para tomar en frío.
-
Infusión sin teina, elaborada a base de frutas. Manzana, almendras, canela y un toque de remolacha. Bebida de sabor muy dulce, acogedor y coqueto aroma, que recuerda al olor que desprenden las ferias, a algodón de azúcar, manzanas con caramelo... Una vuelta a la infancia. Irresistible. Una alternativa más natural y sin el exceso de azúcar a los zumos de frutas. Se puede tomar a cualquier hora ya que no es estimulante. Apta para veganos, personas con medicación regular y embarazadas. Reposo: 7 minutos.
-
Infusión sin teina, elaborada a base de frutas. Arándanos rojos, trozos de manzana, escaramujo, bayas de saúco, flores de hibisco, frambuesas y vainilla. Ácida y aromática, romántica como ella sola. Se puede tomar a cualquier hora ya que no es estimulante. Apta para veganos, niños y personas con medicación regular. Muy recomendable y refrescante, para tomar en frío. Reposo: 7 minutos.
-
Té verde Samba, té verde Sencha Chino, con maracuyá, mango, naranja, manzana, lemon grass. Variedad suave y afrutada, ma non troppo. Lígera y fresca, como un amanecer tropical. No tiene ningún contenido en azúcar puesto que todas las frutas son deshidratadas, por lo que no da una infusión dulzona ni pesada, como lo habitual en tés de corte tropical. Apta para veganas. Suave en sabor y suave en teina, porque esta variedad está hecha con té verde chino Sencha, que es un tipo de té cocido, elaborado a partir de hojas de cosecha temprana, de arbustos jóvenes. La poca exposición a los rayos solares, hace que las hojas tiernas de té tengan menor contenido en clorofila. Al someterlas al marchitado y la oxidación, se obtienen variedades con menor cantidad de teina. Reposo: 3 minutos.
-
Rooibos Mediterráneo, rooibos verde con trozos de melocotón, papaya confitada y flores de girasol. Suave y ligero el rooibos verde tiene un color y sabor similar al del té verde, pero sin teina, y más suave para estómagos delicados que el té verde. Mucha gente no lo sabe, pero el rooibos que se ve habitualmente y al que se llama té rojo africano, es de color rojizo porque se elabora, se oxida, como la planta del té. Esta es la versión seca de la planta, sin oxidación ni marchitado. A este sabor suave le añadimos la dulce sensación del melocotón y tenemos una estupenda infusión, que tomada en frío se disfruta sobremanera. Apta para vegan@s. Reposo: 5 minutos.
-
Té rojo Puerh Mango y Rosas, frutal, aromático, sencillo pero efectivo. De corte tropical, ma non troppo. Apto para veganos. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Con un contenido de teina un poco menor que el té negro, es el más depurativo de todos los tés. Es el más apropiado para acompañar dietas de adelgazamiento, por sus propiedades desengrasantes. Es un estupendo regulador del colesterol y la diabetes. Reposo: 3 minutos.
-
Té rojo Puerh Naranja y Chocolate, con corteza de naranja y chips de chocolate con leche. Dulce y con cuerpo, este té es perfecto para iniciarse en consumo de puerh. Aunque no controles bien el tiempo de reposo, no quedará muy amargo, gracias al chocolate. Goloso y de corte invernal. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Con un contenido de teína un poco menor que el té negro, es el más depurativo de todos los tés. Reposo: 3 minutos.
-
Té rojo Puerh Corazón de Melón, con melón dulce cantalupo y piña confitados, polen de flores, hojas de zarzamora, flores de caléndula y cártamo. De aroma floral y sabor dulce, suave, como una noche de verano (de las de antes, eso sí). Té perfecto para picar algo a media mañana o media tarde. Consumirlo frío es hasta adictivo. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Con un contenido de teina un poco menor que el té negro, es el más depurativo de todos los tés. Reposo: 3 minutos.
-
Té rojo Puerh Canela y Limón, con trozos de canela china cassia y corteza de limón. Tradicional mezcla de sabores, aromática, cítrica, con un toque ligeramente picante al final, por la canela china, que en infusión tiene un carácter más fuerte y presente que la canela ceylan. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Reposo: 3 minutos.
-
Té rojo Puerh Achuchón, con corteza de naranja y fresas. Frutal, suave, ligero, con un aroma tan achuchable como tu abuela, acompañará muy bien meriendas y picoteo entre horas. Bebido frío es muy agradable. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Reposo: 3 minutos.
























