-
Mezcla de especias para kebab, adobos y guisos. Versátil y picantona. Sal, pimentón dulce, cebolla, ajo y pimienta de cayena.
-
Famosa mezcla originaria de la gastronomía tradicional de Nueva Orleans, siendo la receta principal el Gumbo, un guiso a base de diferentes pescados y mariscos, muy de madre. Adaptada para los platos de la cocina rápida tex-mex, es muy versátil. Muy aparopiada en adobos tanto de carnes como de pescados.
-
Té rojo Puerh Naranja y Chocolate, con corteza de naranja y chips de chocolate con leche. Dulce y con cuerpo, este té es perfecto para iniciarse en consumo de puerh. Aunque no controles bien el tiempo de reposo, no quedará muy amargo, gracias al chocolate. Goloso y de corte invernal. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Con un contenido de teína un poco menor que el té negro, es el más depurativo de todos los tés. Reposo: 3 minutos.
-
Té blanco chino Pai Mu Tan, procedente de cultivo ecológico certificado, en la región de Fujian. El té blanco es un tipo de té muy valorado y refinado; por su sabor delicado a hierba fresca recién cortada, con aromas florales y de color amarillo pálido. Elaborado con los dos primeros brotes de planta del té, es el tipo de té con menos cafeína y mayor cantidad de antioxidantes de todos. Se le ha considerado el té de la belleza y la eterna juventud, por sus grandes valores medicinales. Reposo: 5 minutos.
-
Miel de abeja 100% natural, sin aditivos. Elaborada a partir de néctar de flores de la planta del romero, monofloral. De sabor dulce con notas afrutadas y ligeramente ácidas. De color ámbar extra claro. La miel de romero es un buen estimulante del hígado y es muy digestiva y alivia la acidez, por lo que es la apropiada para estómagos delicados.
-
Miel de abeja Milflores de origen nacional. 100% natural, sin aditivos, procedente de Extremadura. Elaborada a partir de néctar de flores diversas, multifloral. De sabor dulce y no demasiado fuerte, de color ámbar variable según la temporada. Al ser el tipo de miel con mayor producción en España, es la más económica.
-
Té rojo Pu-erh chino aromatizado con vainilla natural. Aromático y muy sugerente. La vainilla es una de las especias más valoradas por su sabor, aroma y sus usos en repostería. Su difícil cultivo y recolección la convierten además en una de las especias con precio elevado (la vainilla es el fruto de una orquídea trepadora que crece en clima tropical enredada en árboles de gran altura. Se poliniza manualmente -salvo la mejicana-, trepando a los árboles y utilizando una varilla de madera, acariciando flor a flor. Después de recolectar las vainas, comienza un proceso de secado laborioso, de unos diez meses de duración). Al ser una variedad de té rojo, puede utilizarse como ayudante en dietas de adelgazamiento. Anímate y disfruta, porque a parte de afrodisíaca la vainilla es un antidepresivo natural. Reposo: 3 minutos.
-
Té rojo Puerh Achuchón, con corteza de naranja y fresas. Frutal, suave, ligero, con un aroma tan achuchable como tu abuela, acompañará muy bien meriendas y picoteo entre horas. Bebido frío es muy agradable. Té fermentado, recolectado y elaborado en el condado de Pu-erh en la región de Yunnan. Envejecido durante al menos dos años, con hojas seleccionadas maduras de árboles mayores. Infusión de color rojo intenso y de sabor fuerte con toquecillo amargo. Reposo: 3 minutos.
-
Té verde Samba, té verde Sencha Chino, con maracuyá, mango, naranja, manzana, lemon grass. Variedad suave y afrutada, ma non troppo. Lígera y fresca, como un amanecer tropical. No tiene ningún contenido en azúcar puesto que todas las frutas son deshidratadas, por lo que no da una infusión dulzona ni pesada, como lo habitual en tés de corte tropical. Apta para veganas. Suave en sabor y suave en teina, porque esta variedad está hecha con té verde chino Sencha, que es un tipo de té cocido, elaborado a partir de hojas de cosecha temprana, de arbustos jóvenes. La poca exposición a los rayos solares, hace que las hojas tiernas de té tengan menor contenido en clorofila. Al someterlas al marchitado y la oxidación, se obtienen variedades con menor cantidad de teina. Reposo: 3 minutos.
-
Té negro Frutos Rojos & Chocolate, aromatizado con arándanos, frambuesas, chocolate y canela. Un auténtico pastel de sabores, ácidos y dulces a la vez, que recuerda muy mucho al archiconocido pastel Selva Negra. Estupendo para una buena merendola. Salvo con leche, dísfrutalo como prefieras. Apto para veganos. Reposo: 4 minutos.
-
Té verde chino aromatizado con flores de jazmín. Un auténtico clásico básico del mundo del té. Esta variedad por su importancia para la cultura china y su antigüedad es considerada un té puro u original, aunque lleve aromatización. Se comenzó a elaborar hace mil años (durante la dinastía Song) en la región china de Fujian. Es una bebida delicada desde su elaboración, que consiste en recolectar las flores de jazmín aún sin abrir a primera hora de la mañana y extenderlas sobre las hojas de té que están secándose, para que se abran e impregnen con su aroma a las hojas.Se suele tomar acompañando comidas fuertes o muy especiadas. Nunca se mezcla con leche. Reposo: 2-3 minutos.
-
Té rojo Pu-erh chino aromatizado con un cóctel de frutas, hibisco y pétalos de rosas. La explosión dulce de las frutas (mango, papaya, frambuesa, manzana, fresas y pasas) reduce el toque amargo propio del té rojo y realza la acidez del sabor de esta variedad, que se puede tomar fría o caliente. Lo menos golosos no necesitarán añadirle ningún endulzante. Al ser una variedad de té rojo, puede utilizarse como ayudante en dietas de adelgazamiento. Reposo: 3 minutos.
-
COSECHA 2024 Frutos recolectados maduros, sanos y limpios de las variedades de pimientos rojos Jaranda y Bola, pertenecientes a las especies Capsicum annum L. y Capsicum longum L., secados con leña de encina y/o roble. Pimentón Las Hermanas, recolectado y elaborado en la comarca de La Vera (Cáceres), en la localidad de Cuacos de Yuste, desrrabado, puro y sin contenido en aceite. Con un toque picante y agrio, se le considera la variedad más antigua de las tres con denominación de origen protegido, para algunos, el "original" de la zona.
-
Se la considera una de las mejores especies vegetales para el alivio de las enfermedades del aparato respiratorio (tos, rinitis, fiebre, sinusitis, faringitis, catarros, gripe, bronquitis, asma…), pues posee propiedades antisépticas, expectorantes y antiinflamatorias. Sus hojas se consumen en vahos y en infusión. Reposo: 4 minutos.
-
Té negro Chachi Masala, con pistachos, cominos, almendras laminadas, pimienta rosa, semillas de cilantro y aroma natural de cacao. Comino? En un té? Pues sí. Esta mezcla especiada y fuerte, de aroma penetrante y mantecoso, es de lo más original, te levanta de la cama y te calienta el cuerpo en un santiamén. Su aroma te persigue y no puedes parar de prepararlo. Confía, hay vida más allá del té chai, otras mezclas de especias son posibles y ésta, es sin duda, chachi, chachi. Reposo: 4 minutos.
-
Té verde Ron y Caramelo, con trocitos de toffe, semillas de cilantro, manzanilla romana, flores de girasol, cártamo y aroma natural de vainilla. Original y dulce. Este té atrapa incluso a los detractores del té verde. Si no disfrutas mucho las notas vegetales ni herbales fuertes propias del té verde, pero quieres consumirlo por su mayor número de antioxidantes o su baja teina, acabas de encontrar tu variedad perfecta para intentarlo. El caramelo suaviza esas notas vegetales dejando un sabor ligero y dulzón, alejado del regusto amargo típico del té sin oxidar. Reposo: 3 minutos.
-
Infusión Mango y Naranja. Una de nuestras infusiones de frutas más vendidas. Infusión sin teina, elaborada a base de frutas y pétalos de flores. Mango, naranja, piña, fresa y pétalos de cártamo y caléndula. Bebida de sabor cítrico, dulce y de un color dorado muy atractivo. Una alternativa más natural y sin el exceso de azúcar de los zumos de frutas. Se puede tomar a cualquier hora ya que no es estimulante. Apta para veganos, personas con medicación regular y embarazadas. Muy recomendable y refrescante, para tomar en frío. Se puede combinar con otras hierbas puras de infusión, añadirla a variedades de té puro y así triplicar las posibilidades de nuestra despensa de infusiones. Reposo: 7 minutos.
-
Rooibos Limoncello. Infusión de rooibos sudafricano aromatizada con cáscara de limón, cáscara de naranja, granadina, lemon grass, pimienta rosa, canela, cardamomo y aroma natural de limón. Su sabor cítrico ligeramente ácido, con el toque especiado, lo hace tan interesante como refrescante. Mucho más divertido que un sencillo rooibos con zumo de limón.
-
PRODUCTO FUERA DE TEMPORADA Las chufas no son un estrictamente un fruto seco. Son los tubérculos secos de una planta vivaz, que se pueden comer húmedos y fríos o preparar con ellos auténtica horchata casera, sin aditivos y tan sólo con agua, canela, azúcar (o estevia) y una corteza de limón. Irresistibles.
-
Miel de Bosque Nacional, cruda, sin añadidos, procedente de la Comunidad de Madrid. Mielato de abeja 100% natural, sin aditivos, de comunidad vegetal. Elaborada en los macizos montañosos, a partir de secreciones azucaradas de árboles y de ciertos animales que se alimentan de la savia de las plantas. De sabor menos dulce que otros tipos de miel, con claras notas saladas y con un toque malteado, como a cereal tostado. De color ámbar oscuro y de cristalización lenta. Este tipo de miel es la más balsámica de todas, en cuanto alivio de resfriados se refiere. Su sabor nada empalagoso, es perfecto para su consumo con yogures y lácteos.

















































